ENTORNO PERSONAL

¿CÓMO PUEDE AYUDAR DISC EN EL DÍA A DÍA?

Y...¿por dónde comenzamos?

Todo empieza en mi

"YO" (Todo empieza en mí)

¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Para que tú puedas empoderarte, ser más independiente, entrenar tu inteligencia emocional, mejorar las relaciones con los demás, gestionar mejor los momentos de conflicto y mejorar tu bienestar físico y emocional, el autoconocimiento es la clave. El Test DISC 4D y la Metodología DISC es la herramienta que te permitirá conocer y trabajar tu perfil natural (dominante, influyente, seguidor o controlador), tus miedos principales, tu potencial y las áreas de crecimiento, tus valores, tus motivadores más profundos (a veces desconocidos) y cambiar tus creencias erróneas. Ser consciente de quién eres y a dónde quieres llegar para a partir de ahí, establecer un plan de acción guíado o en solitario.

Nosotros, solos, no podemos cambiar el mundo, pero sí somos libres para decidir cómo queremos ser, vivir y evolucionar en él.

Metodología DISC para resolver conflictos de pareja

"YO" + MI PAREJA

Es muy cierto el refrán “Con el roce nace el cariño”, pero desafortunadamente, tarde o temprano también se generan desavenencias (crea ampollas). Cuidar de la relación es un trabajo constante, de ambas partes, antes de que esta se deteriore y aparezca el sufrimiento y distanciamiento de la pareja.

Conocerte a ti mism@ , así como conocer a tu pareja a través del Test y la Metodología DISC facilitará la comunicación, el diálogo resolverá conflictos, ayudará a entrenar la empatía y os permitirá poneros en “el lugar del otro”, para negociar y ser capaces de llegar a acuerdos, aumentando el respeto que sentís por vosotros mismos y por vuestr@ compañer@ de vida.

Así mismo permitirá crear un proyecto común, sólido y con futuro, aprovechando los puntos comunes, potenciando las habilidades que aporta cada miembro a la pareja y trabajando, colaborativamente, las áreas de mejora.

"YO" + MI FAMILIA

La familia es el primer núcleo fundamental desde el que nos desarrollamos y aprendemos a desenvolvernos como individuos en la sociedad. Influye de manera decisiva en nuestra personalidad, carácter y comportamiento ya que las relaciones entre los miembros determinan valores, afectos, actitudes y modos de ser que, se asimilan desde que nacemos.

Aún así, cada individuo es único en su personalidad y desarrollará mejor su potencial si en su entorno existe una buena comunicación, afecto, confianza, flexibilidad, respeto, tolerancia, seguridad, colaboración, coherencia, etc. que favorezcan actitudes de resiliencia, superación y crecimiento personal.

Así mismo, el entorno familiar (sobre todo en España) no se limita al núcleo familiar, sino que comprende todas las interacciones sociales habituales que se dan dentro de este ámbito (abuelos, tios, primos, suegros, cuñados, etc) y que conforman nuestra forma de ser y de actuar.

La Metodología DISC para familias, permite identificar comportamientos, motivaciones, necesidades, miedos, valores y otras dimensiones de la persona y proporciona herramientas para corregir conductas o fomentar capacidades que permitan un mejor desarrollo del individuo y un mayor bienestar familiar.

Metodología DISC para resolver conflictos en el ambito social

"YO" + MI ENTORNO SOCIAL

Amigos, vecinos, las personas con las que interactuamos durante nuestro tiempo libre o quehaceres diarios representan el entorno social en el que nos movemos. La sociedad influye sobre las percepciones, actitudes, juicios, opiniones o comportamientos de las personas, todo individuo modifica su conducta en base a la interacción que tiene en su contexto social.

Nuestra prosperidad, al igual que la de nuestro entorno, radica en la confianza y seguridad con la que establecemos nuestras relaciones y por ello, desarrollamos un comportamiento adaptado al entorno que, puede corresponderse o no al comportamiento real y natural de cada persona.

La Metodología DISC, en su evaluación, identifica el comportamiento natural y el comportamiento adaptado de la persona, concluyendo que cuanto más difieran ambos, la persona estará sometida a un mayor estrés. Poder modificar un contexto nocivo es una buena opción para vivir mejor.

DYSC como herramienta para mejorar el Clima Laboral

"YO" + MI ENTORNO LABORAL

Pasamos, prácticamente, un tercio de nuestra vida relacionándonos con personas que no hemos elegido y a la que puede no unirnos ninguna afinidad personal. De nosotros depende crear unas buenas relaciones laborales que nos faciliten el trabajo, nos eviten conflictos y nos hagan más felices durante las largas jornadas laborales.

Conocernos y conocer a los que nos rodean nos permitirá establecer una mejor y más efectiva comunicación que facilite el trabajo en equipo y fomente la actitud colaborativa a través de la empatía.

El análisis DISC 4D nos ayudará a comprender cual es nuestro perfil natural y perfil ladaptado (dominio, influencia, estabilidad o control), nuestra área potencial (TEAMS), nuestras motivaciones principales (BAI) y los valores que los sustentan, asi como los de nuestros compañeros de trabajo, sus necesidades y cómo podemos mejorar nuestra relación con ellos.

Además, la Metodología DISC, en su evaluación, identifica el comportamiento natural y el comportamiento adaptado de la persona al entorno específico, concluyendo que cuanto más difieran ambos, la persona estará sometida a un mayor estrés. Por ello, es una herramienta muy válida para mejorar el clima laboral del entorno.